miércoles, 5 de octubre de 2011

Sid & Nancy, El Amor Mata (1986)

El 2 de Febrero de este año se cumplió 32 años de la desaparición de Sid Vicious. Hace poco, ví por cuarta vez la pelicula que relata la historia de "Amor Punk" entre Sid y su pareja. La pelicula se titula "Sid & Nancy, Love Kills". No por lo documenal de ella, que por lo visto tiene poco, sino por el ejercicio de romantisismo hacia una figura precindible de la historia del rock y de la música en general pero imprecindible en el universo del Punk, ejemplo del "hacelo vos mismo" y bandera del "Vive rápido, Muere jovén y dejá un bonito cadaver".
  
Hace poco Lemmy de Motorhead declaró que Sid nunca tocó ni una sola nota en vivo puesto que parese que alguién interpretaba las canciones de Sex Pistols detras de backstages mientras que Vicious fingía hacerlo. Por otro lado, Jhonny Rotten, dijo que eso no era cierto, que aunque no tenía ni la más minima idea de como tocar el bajo -cuando lo contrataron, ninguna- el chico le ponía pasión en los únicos tres acordes que nococía. Eso demuestra la controversia que este personaje siempre ha creado hoy día, lejos del tiempo en los que el punk era peligroso y no estaba institucionalizado, y una pelicula como Sid & Nancy, mucho menos. El mismo Jhonny Rotten también dijo que no era nada fiel a la verdad y cualquier paresido a la realidad era pura casualidad.

 
Por lo visto, el director, Alex Cox, llevó mucho tiempo en convencer a la madre de Sid a realizar el film, cosa que ella lo negaba. Pero finalmente el directo lo consiguió con la excusa de mostrarle a la juventud el peligro de las drogas mediante la vida de su hijo, a lo que la mujer accedió. Ojo, si viste la pelicula, no advierte nada de nada. La pelicula (donde podemos encontrar a personas como Courtney Love y/o Iggy Pop) se dedica mayormente a divertir con anécdotas extravagantes y graciosas sobre como se mostraba Sid con su novia, la americana Nancy Spungen, entre concierto y concierto, con sus locuras y juegos que solo les divertía a ellos. También se muestra como se las ingeniaban para conseguir plata para drogas y llegaban por una mísera dosis. Poco a poco, la vida de la pareja van de mal en peor, deteriorandonse la salud y la relación con los demás pero fortificandose como una pierda tal como ellos mantenían. 


El final de la pelicula quizas la conoscas. Una gira desastrosa para Sex Pistols por los Estados Unidos que apartir de ahí llegan a la separación de la banda. Vicious se mete durante un año por los tugurios más mugrientos interpretando temas de su antigua banda, más unas cuantas versiones de gente como The Stooges, Jhonny Thunders o el My Way de Frank Sinatra.


 Cada vez la vida de la pareja es mas decadente y tienen menos dinero para consumir drogas, hasta que una mañana del 12 de Octubre de 1978 Sid despierta en el cuarto 100 del hotel Chelsea de Nueva York totalmente desorientado por las drogas y encuentra a Nancy apuñalada, desangrada, muerta en el baño de la habitación. La policia lo detiene y lo acusa de homicidio a lo cual él responde que no recuerda nada de lo sucedio, seguido de que es inocente. Esta teoría demuestra controversia ya que se demostró que faltaban cosas que habían sido robadas del dormitorio de la pareja la noche anterior y es muy probable de que el homicidio fuera realizado por uno de los "conocidos" de Vicious que le suministraban heroína aunque nunca se pudo demostrar.


Tras salir de la carcel por cargos, el 2 de febrero se celebra una fiesta para celebrar la liberación y a la mañana siguiente, Simon John Ritchie, mejor conocido como Sid Vicious, de 21 años, se lo encuentra muerto de sobredosis. Ahí se acaba el Chico Punk Londinense... ¿O es cuando empieza?

  

El 6 de febrero se estrenó Who Killed Nancy? Un documental del periodista Alan G. Parker, quién a petición de la madre de Sid Vicious, en su lecho de muerte, le pidió que mostrara la inocencia de su hijo. Este, un tiempo después comenzó a recopilar información, declaraciones, pruebas y entrevistas hasta estar absolutamente convencido de que el bajista no tubo nada que ver con la terrible tragedia. El documental cuenta con todo tipo de testimonios y con teorías que limpian su nombre. 

Y por último les dejo una canción -mi favorita entre tantas- de Sex Pistols, titulada "God Save The Queen" 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario